La UPV acoge la 3ª Escuela de Formación y Curso de Doctorado en Comunicaciones del Futuro del Proyecto TOAST
Del 7 al 11 de abril, la Universitat Politècnica de València (UPV) acogió la tercera Escuela de Formación del proyecto europeo TOAST (Touch-enable Tactile Internet Training Network and Open Source Testbed), una red doctoral financiada por el programa Marie Skłodowska-Curie de Horizonte Europa de la Unión Europea.
La Escuela de Formación en València ha sido organizada por el equipo de la UPV liderado por el profesor David Gómez-Barquero, miembro del grupo de Comunicaciones Móviles (MCG) del iTEAM e investigador principal del proyecto. A lo largo de la semana, los doctorandos están recibiendo formación avanzada en temas técnicos como Comunicaciones Inalámbricas 5G/B5G para servicios de Internet Táctil, y Aprendizaje Profundo para Análisis Visual y de Series Temporales, así como habilidades transversales en Emprendimiento, Investigación y Comunicación, impartidas por destacados expertos internacionales.
El panel de ponentes de esta Escuela de Formación incluye:
- Joachim Sachs (Ericsson)
- Alexandros Iosifidis (Universidad de Tampere)
- Florian Saegerbrecht (TU Dresden)
- Jaime Jesús Ruíz Alonso (Nokia)
- David Gómez-Barquero (UPV)
- Eckehard Steinbach (TU Munich)
- Frank Fitzek (TU Dresden)
La agenda del evento también incluye actividades culturales y de networking para disfrutar de la ciudad de València, con visitas guiadas y cenas para descubrir la gastronomía valenciana y fomentar la conexión entre los participantes.
Además, el programa formativo de TOAST continuará la semana siguiente, también en València, con el Curso de Doctorado en Comunicaciones del Futuro, que se celebrará del 14 al 16 de abril. Este evento consolida aún más a València como un centro europeo en tecnologías avanzadas de comunicación. El curso ofrecerá formación intensiva en redes avanzadas, aprendizaje por refuerzo y evaluación del rendimiento de redes móviles, combinando fundamentos teóricos con sesiones prácticas para abordar los retos tecnológicos de los sistemas de comunicación del futuro.
El Curso de Doctorado en Comunicaciones del Futuro incluye las siguientes ponencias:
- Redes Avanzadas, por G. Nguyen (TU Dresden)
- Aprendizaje por Refuerzo, por R. Combes (CentraleSupélec)
- Evaluación del Rendimiento y Simulación de Redes Móviles, por S. El Ayoubi (CentraleSupélec)
Sobre el Proyecto TOAST
El proyecto TOAST tiene como objetivo formar a la próxima generación de investigadores para afrontar los retos clave del Internet Táctil, una tecnología emergente que permitirá la interacción remota en tiempo real a través del sentido del tacto. La red reúne a 11 socios de 6 países europeos (Dinamarca, Alemania, Italia, España, Francia y Suecia), incluidos 6 universidades, 1 institución de investigación y 3 socios industriales, y formará a 10 doctorandos durante los próximos tres años.
El proyecto TOAST está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea (HORIZON-MSCA-2022-DN-01) bajo el acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie nº 101073465.